En el mundo del vino, las variedades autóctonas han comenzado a recuperar el protagonismo que merecen. Entre estas joyas escondidas destaca la uva bruñal, una variedad única de Arribes del Duero que estuvo al borde de la extinción. Gracias al esfuerzo de bodegas comprometidas como DOMINIO DE GALLO, la uva bruñal está resurgiendo con fuerza, ofreciendo vinos de carácter excepcional y un sabor que captura la esencia de su tierra natal.
En este artículo, exploraremos el origen de esta variedad de uva, sus características distintivas y cómo la convertimos en el corazón de nuestro vinos tinto más exclusivo.
Origen y historia de la uva bruñal
La uva bruñal es una variedad autóctona de las regiones fronterizas de España y Portugal, conocida localmente como «Alpende». Su historia se remonta a siglos atrás, cuando era cultivada en los viñedos de Arribes del Duero. Sin embargo, con la llegada de variedades más comerciales, su cultivo fue disminuyendo hasta quedar relegada a unas pocas hectáreas.
Gracias a iniciativas de recuperación impulsadas por viticultores locales y bodegas comprometidas con el patrimonio vinícola, como DOMINIO DE GALLO, esta variedad ha vuelto a ocupar un lugar destacado en la región, destacándose por su capacidad para producir vinos de gran intensidad y calidad.
Sus características únicas
¿Qué hace a esta uva tan especial? Aquí te contamos algunas de sus características:
Resistencia y adaptación: la bruñal es una variedad resistente, capaz de prosperar en suelos pobres y en condiciones climáticas extremas, como las que ofrece el Parque Natural Arribes del Duero. Su capacidad de adaptación la convierte en una uva ideal para la viticultura sostenible.
Perfil aromático y sabores intensos: los vinos elaborados con uva bruñal destacan por sus aromas intensos de frutas rojas maduras, toques especiados y matices minerales. En boca, presentan una estructura equilibrada, con taninos elegantes y un final largo y persistente que deja huella.
Exclusividad y producción limitada: al ser una variedad minoritaria, los vinos de uva bruñal son verdaderamente exclusivos, perfectos para quienes buscan algo único.
La uva bruñal en DOMINIO DE GALLO
En DOMINIO DE GALLO, hemos apostado por la uva bruñal como una de las variedades protagonistas en nuestras creaciones de vinos tintos. Creemos en el valor de lo autóctono y en la importancia de preservar el patrimonio vitivinícola de la zona y de nuestro legado familiar.
Nuestro vino tinto AÚN… 2024 es un ejemplo perfecto de cómo la bruñal puede transformarse en una experiencia única para el paladar. Este vino, elaborado en ediciones limitadas, captura toda la intensidad y la autenticidad de esta variedad singular.
El futuro de esta variedad rescatada
La recuperación de la uva bruñal no solo beneficia a la biodiversidad, sino que también pone en valor a una región rica en historia y tradición como lo es Arribes del Duero. Esta variedad autóctona está ganando reconocimiento entre los amantes del vino por su calidad excepcional y su capacidad para producir vinos excepcionalmente únicos.
Si quieres conocer más sobre cómo en DOMINIO DE GALLO elaboramos vinos artesanales con esta uva, te invitamos a leer lo que dicen de nosotros en este artículo del blog: un proyecto familiar que revoluciona la zona de Arribes del Duero.
La uva bruñal, un tesoro redescubierto
La uva bruñal es más que una variedad de uva; es un símbolo de la riqueza y la autenticidad de la zona y el ecosistema de Arribes del Duero. En DOMINIO DE GALLO, nos enorgullece formar parte de su renacimiento y contribuir a preservar este legado vitivinícola.
¿Listo para descubrir la magia de la uva bruñal? ¿Y del resto de vinos de DOMINIO DE GALLO?